![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVBB5bcULZIZ-9wK7NJ_4Em5XSDKJ5tEswIQE4M6tRFgfEgex-3GLKSUYpJjRcQvFN5M3yDq5kEMgHS_tgUWRBgcULjExWMamGU8yVdjlvX1hWuEDO12ONkEGX94Y7WjOm2oAeacY4V7s/s320/auto+ecologico.jpg)
Si bien es cierto los automóviles eléctricos no contaminan con gases tóxicos, pero la electricidad que se requiere para recargar las baterías de estos vehículos si produce contaminación. Solo en EE.UU. más de la mitad de la electricidad proviene de la quema de combustibles como el carbón o el diesel que igualmente contaminan el medio ambiente. Las cifras hablan que solo en los EE.UU. mueren 350.000 personas al año por causa de la contaminación ambiental. En El Perú mueren unas 10.000 personas por año debido a enfermedades relacionadas con la contaminación aérea, es decir, una media de 27 personas por día.
DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO
La batería, (previamente cargada por una fuente externa), envía electricidad al motor eléctrico que impulsa al automóvil. Producto de la aceleración las ruedas que tienen incorporado un generador eléctrico, giran produciendo electricidad que se envía a la batería para ser almacenada, electricidad que a su vez se vuelve a enviar al motor para que este acelere el automóvil, repitiéndose el ciclo indefinidas veces.
Como se aprecia en el dibujo y para su mejor comprensión, de negro aparecen el rotor, tanto del motor como del generador que están unidos por un mismo eje, que a la vez esta conectado por unas varas (tapas) al aro del neumático que se mueven juntos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoVg6bSfIewEAZDCmzInV0Bp3Ea9mQGLE6ckRRtGXdh_FIYQ18evQM0vcfrtWTNc5Lqiwrh6DH5M3kjDKRGwnefxGTF7Q9TMlArfXfJ5184_pUn0GjAfrUFhUfsCOOQNObbnTg1Vodbgg/s320/logo+ae.jpg)
Dibujada de rojo esta la parte que va entornillada al chasis del automóvil. Esta parte roja (o carcaza) es neutral, no presenta movimiento y hace contacto con la parte negra por medio de los rodamientos, ofreciendo resistencia a la parte negra que gira (como ocurre con el rotor y estator de un(a) dinamo eléctrico, que es una maquina destinada a la transformación de energía mecánica en energía eléctrica, y de la misma manera transforma energía mecánica en energía eléctrica). También la parte roja es una cámara hermética que protege al generador eléctrico del exterior (agua, polvo. Etc.) Esta parte roja es también la parte donde va entornillado el aro del neumático al tambor, disco de freno.
AUTOGENERACION
Si bien es cierto, se puede refutar que este automóvil pueda auto generar su propia electricidad, ya que una ley de la termodinámica afirma que “la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma”.
Pero este automóvil no esta creando energía de la nada. Lo que esta haciendo es transformar la energía acumulada en energía eléctrica. Un ejemplo ayuda a comprender la idea. El 24 de agosto del 2001, el vuelo 236 de Air Transat,, que era un Airbus 330 de casi 275 toneladas de peso, planeo mas de 100 kilómetros, al quedarse sin combustible y por ende sin electricidad. La electricidad para mantener los sistemas electrónicos del avión operativos se obtuvo de una turbina de aire a hélice, que era movida por la velocidad del avión. En otras palabras. La energía acumulada del avión se convirtió en electricidad.
Ahora, hay un hecho científico comprobado y demostrado que cuestiona que “la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma”.
Un tipo de molino de energía eólica gira a una velocidad de 50 vueltas (o revoluciones) por minuto, que hacen girar el eje principal de la caja multiplicadora, convirtiendo estas 50 revoluciones por minuto en 1,800 revoluciones por minuto. Resultado 25,000 voltios, los cuales al rebotar en imanes de diferente intensidad multiplican estos 25,000 voltios en 450,000 voltios que pueden abastecer a 34,000 hogares.
Entonces, si la energía no se crea ni se destruye y solo se transforma. ¿Cómo es posible que 50 revoluciones se conviertan en 1,800 revoluciones? O ¿como es posible que 25,000 voltios se conviertan en 450,000 voltios?
Esto no hace más que comprobar que ciencia “es todo aquello que no ha sido refutado”. Ya que la ciencia le afirmaba a Copernico que la tierra no se movía y era el centro del universo. A los hermanos Wright que era imposible que un cuerpo más pesado que el aire pudiese volar. A Marconi que era imposible que una onda inalámbrica cruzara el Atlántico por la curvatura de la tierra. No ha podido resumirlo y definirlo mejor José Ingenieros. “Los mediocres, siempre han sido ciegos para las auroras”.
http://www.articuloz.com/medio-ambiente-articulos/automovil-ecologico-que-funciona-sin-combustible-315464.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario